Turner y los Artistas Contemporáneos en Mónaco


Vista de la Exposición Turner, le sublime héritage en Monaco
J. M. W. Turner, el renombrado pintor inglés, viviera hoy, seguramente estaría profundamente preocupado por la crisis climática. Esta es una de las ideas principales de la exposición que destaca el verano cultural en Mónaco, la cual explora la experiencia de lo sublime en los paisajes de Turner y su influencia en artistas contemporáneos.

Olas en una playa plana - Joseph Mallord William Turner. National Gallery de Londres
Una de las obras que ejemplifica la presencia de lo sublime en la pintura de Turner es la vista de una montaña de los Alpes al amanecer. Esta pieza transmite la impresión de estar experimentando la naturaleza directamente, a pesar de no estar físicamente presente en el lugar.
"En el siglo XVIII, la mayoría del público de Turner habría encontrado difícil ver todas estas maravillas en la vida real, por lo que las vivían a través del arte por primera vez", explicó Elizabeth Brooke, comisaria de la exposición.

Vista de la Exposición Turner, le sublime héritage en Monaco
La fascinación de Turner por la vastedad de la naturaleza surgió en el contexto de la Revolución Industrial en Gran Bretaña, un proceso que también capturó su interés. Brooke sugiere que si Turner viviera en 2024, estaría muy preocupado por el cambio climático, una inquietud compartida por muchos artistas contemporáneos. "Es algo que seguimos cuestionando", comenta Brooke sobre la interacción entre el hombre y la naturaleza, aunque la forma de abordarlo haya evolucionado significativamente en medio de la crisis climática actual.

Vista de la Exposición Turner, le sublime héritage en Monaco
La exposición no se limita a organizar el trabajo de Turner de manera cronológica y temática - como el mar, el cielo, las montañas o Venecia. También incluye obras de otros 15 artistas contemporáneos, como Mark Rothko, Peter Doig, Laure Prouvost, Katie Paterson y Howard Hodgkin.

Vista de la Exposición Turner, le sublime héritage en Monaco
Este diálogo entre Turner y los artistas contemporáneos revela la influencia duradera del pintor británico, desvelando nuevas dimensiones en sus óleos y acuarelas románticas. Por ejemplo, se observa un claro paralelismo entre el sombrío paisaje marino "Three Seascapes" (1827) y una obra sin título de Rothko en negros y grises de 1969. Aunque las representaciones de Venecia por Hodgkin difieren de las vistas de Turner, todavía están conectadas en esencia.

The Glacier Melt Series 1999/2019, una serie de treinta fotografías que muestran el derretimiento de un glaciar realizada por el danés Ólafur Elíasson
La obra "The Glacier Melt Series 1999/2019", una serie de treinta fotografías que muestran el derretimiento de un glaciar realizada por el danés Ólafur Elíasson, se enlaza con "The Fall of an Avalanche in the Grisons", una avalancha -probablemente imaginaria- pintada por Turner en 1810.
CURSO DE PINTURA ESPÁTULA 3D
Turner reveló la inmensa y a veces destructiva fuerza de la naturaleza, mientras que Elíasson investiga el devastador impacto de la humanidad en el medio ambiente. Estos emparejamientos fueron la semilla de la idea de esta exposición, ya que Brooke, especialista en arte contemporáneo, se volvió también experta en Turner durante sus cinco años en la Tate, donde la obra de Turner constituye una parte significativa de la colección.
SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium